El presidente de Argentina, Javier Milei, ha generado un gran estruendo en la escena política global y en el mundo de las criptomonedas por la publicación de un tuit en el que promocionaba la memecoin LIBRA. En el mensaje, el presidente argentino calificó el proyecto como una iniciativa privada destinada a incentivar el crecimiento de la economía argentina mediante la financiación de pequeñas empresas.

Milei y la memecoin

Sin embargo, lo que comenzó como una aparente apuesta por la innovación tecnológica y financiera, pronto se convirtió en un escándalo tras las advertencias de economistas y expertos en criptoactivos y la posterior caída en la cotización del token. Desde su lanzamiento, el precio de LIBRA ha caído un 75%, según refleja Coinmarketcap, lo que ha provocado pérdidas cuantiosas a los inversores. Curiosamente, la cuenta de X que aparece en Coinmarketcap vinculada al proyecto LIBRA es la del presidente argentino.

En su publicación, Milei celebró la creación de LIBRA, acompañándolo de un enlace al proyecto «Viva la Libertad Project», que promueve el uso del token como herramienta para fomentar inversiones en el país. En cuestión de horas, el valor de LIBRA se disparó, atrayendo a inversores especulativos. No obstante, la euforia inicial dio paso al desplome de su cotización, lo que generó pérdidas significativas para los compradores que ingresaron tarde al mercado.

Un mar de dudas

Según analistas, el 80% del suministro de LIBRA está concentrado en cinco billeteras principales, lo que despierta serias sospechas de manipulación de mercado. Además, el dominio web del proyecto fue registrado el mismo día de su lanzamiento, un indicio de improvisación que aumenta las dudas sobre la legitimidad de la iniciativa.

Al intentar acceder al sitio web del proyecto, plataformas como MetaMask advierte de ser un sitio potencialmente engañoso. Por su parte, la reconocida cuenta de análisis de blockchain, Bubblemaps, destacó la centralización extrema del token y señaló posibles riesgos para los inversores. Viva la Libertad Project dice haber nacido con una misión clara: impulsar la economía Argentina financiando pequeños proyectos y empresas locales.

Pumpfun revoluciona el mercado de memecoins con su App móvil

Tal y como recoge La Nación, varios economistas consultados calificaron LIBRA como una moneda altamente especulativa y vulnerable a estafas tipo rugpull, donde los creadores del token liquidan sus activos tras inflar artificialmente el precio, dejando a los inversores con pérdidas sustanciales.

La rectificación de Milei sobre la memecoin

Horas después, Milei se vio obligado a borrar su tuit original y publicó un mensaje donde señala que estaba al tanto de los pormenores del proyecto cuando decidió apoyarlo y que, tras informarse mejor, optó por retirar su respaldo.

«Hace unas horas publiqué un tuit, como tantas otras veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tuit)», explicó Milei en su nuevo mensaje. En el tuit, el  mandatario argentino también acusa a la oposición de querer sacar provecho político del incidente.

Desde la oposición, las críticas no tardaron en llegar. Juan Grabois acusó a Milei de promover una empresa privada que podría constituir una estafa. Promover un esquema Ponzi desde el sillón de Rivadavia es una falta ética grave y probablemente un delito reprimido por el código penal, afirmó el dirigente social. Por su parte, el diputado Santiago Cafiero cuestionó la concentración de riqueza generada por el token y pidió una investigación para identificar a los beneficiados.

Maximiliano Ferraro, presidente de la Coalición Cívica ARI, solicitó una investigación en el Congreso, argumentando que el episodio podría violar la Ley de Ética Pública y la Ley de Entidades Financieras. «Esto no fue libre mercado, fue una maniobra especulativa que podría estar apalancada en el poder político del Presidente», denunció Ferraro.

La entrada Milei desata tormenta política con un tuit sobre una memecoin se publicó primero en Observatorio Blockchain.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *